Año productivo: más de 160 mil servicios ejecutó Sencamer en 2021
Positivo, productivo e innovador; con estas tres palabras se puede describir el balance general que presentó el Servicio Desconcentrado de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer) en el recién culminado 2021. En esos 12 meses y en medio de una pandemia, el ente contabilizó 167.015 servicios ejecutados para el beneficio y desarrollo de iniciativas empresariales, comerciales y emprendedor en el país.
Adaptándose a la nueva realidad, en 2021 el Sencamer emitió 7.782 constancias electrónicas correspondientes a servicios metrológicos. Los más solicitados fueron Control de Productos Envasados (CPE), Control Metrológico de Envases (CME) y Contenido Neto Desigual (CND). Asimismo, se realizaron 12.692 verificaciones a instrumentos de medición en todo el país, gracias a múltiples jornadas de fiscalización a comercios y empresas. Se trata de acciones apegadas a la Ley de Metrología.
Por su parte, el subsistema de Reglamentos Técnicos otorgó 1.649 certificados de consultas técnicas y 8.723 registros de productos y servicios que se ofrecen en el país. Sumado a ello, a través de esta área medular, Sencamer elevó un total de 16 proyectos para reglamentos técnicos a los fines de ser aprobados para optimizar diferentes procesos productivos.
En cuanto al subsistema de Normalización, se elaboraron 16 proyectos de Normas Venezolanas COVENIN y se logró la publicación de 55 normas, algunas pendientes de años anteriores. Esta labor permitió fortalecer los sectores productivos e industriales, así como también actualizar el acervo normativo nacional. Además, en esta área se renovaron 10 comités técnicos y 18 subcomités técnicos, para dar continuidad a la revisión y elaboración de nuevas normas COVENIN.
Adicionalmente, tras las evaluaciones y auditorias correspondientes, el comité de evaluación del subsistema de Acreditación entregó 54 certificados de acreditación a laboratorios y organismos de inspección y de certificación.
El sello NORVEN marca la diferencia
La Dirección de Gestión de la Calidad es la encargada de evaluar qué empresas y productos pueden recibir el sello oficial de calidad venezolano. En ese sentido, en 2021 un total de 257 productos recibieron la marca NORVEN, reconociendo con ello la calidad en sus procesos de producción. De igual manera, también se certificaron cinco empresas: Pastas Capri, C.A.; Covencaucho, C.A.; Aralven, C.A.; Siderúrgica Zuliana, C.A.; y Productos Químicos LMV.
Durante la evaluación, estas empresas demostraron que sus procesos productivos cumplen con los estándares de calidad establecidos en las Normas Venezolanas COVENIN, siendo esta una de las acciones más emblemáticas que incentiva la presencia de productos venezolanos en el mercado internacional.
En este nuevo año 2022, Sencamer estima consolidar nuevos procesos y proyectos para apuntalar la economía venezolana, siempre bajo la dirección del Ministerio de Comercio Nacional. La fuerza trabajadora de la institución está consciente del compromiso que requiere esta tarea. El fin último es consolidar el camino hacia una Venezuela dinámica y fortalecida en el ámbito productivo y comercial, de la mano de los servicios garantes de la calidad en el país.